Frase del Dia

La inteligencia de una persona nunca se puede juzgar, nunca se acaba de conocer a una persona.

imagen del dia

imagen del dia
Lanzamiento de windows 95

sábado, 2 de agosto de 2014

Microsoft le declara la guerra a Samsung



El gigante informático Microsoft anunció el viernes
 pasado que demandó al fabricante surcoreano de
 aparatos electrónicos Samsung, por haber dejado

 de respetar las condiciones de un acuerdo sobre patentes.

NUEVA YORK "Microsoft inició una acción judicial contra Samsung" ante un tribunal de Nueva York, Estados Unidos, para "hacer respetar el contrato" entre ambas firmas, dijo el abogado de Microsoft David Howard en un comunicado publicado en el blog oficial del grupo.
El texto recuerda que en el 2011 Microsoft y Samsung suscribieron un acuerdo respecto a la utilización de sus respectivas patentes.
El grupo surcoreano aceptó entonces pagar a Microsoft por utilizar las patentes de la firma estadounidense empleadas en el sistema de explotación móvil Android, de Google.
Samsung es uno de los mayores usuarios de este programa, que permite el funcionamiento de los teléfonos inteligentes y las tabletas de una serie de fabricantes.
Microsoft acusa a Samsung de haber "utilizado la compra del fabricante de teléfonos celulares Nokia como un pretexto para romper su contrato" sobre las modalidades de licencias de patentes de telefonía celular.
La compañía estadounidense anunció el verano boreal pasado que intentaría comprar las actividades de fabricación de teléfonos móviles de Nokia, por 5.440 millones de euros. La transacción se concretó en abril pasado.

Impresión 3D invade la web


Amazon quiere sacar partido al fenómeno de la impresión 3D con una tienda exclusiva para ese segmento, el cual empieza a cobrar auge.

La tienda ofrece más de 200 artículos, entre estos cortadores de galletas, brazaletes y figuras de acción.
"La introducción de nuestros productos impresos en 3D sugiere el inicio de un cambio en la venta de artículos en línea: ahora el fabricante puede agilizar el suministro de una experiencia más envolvente para el consumidor", dijo la compañía en un comunicado.
"Mezclar un ambiente tan grande como el de Amazon con una tecnología con tanto potencial como la impresión 3D permitirá que las pequeñas empresas salgan al mercado, sin preocuparse tanto de hacerse de clientes primero", comenta el ingeniero electrónico Kurt Kellner, quien se dedica a fabricar impresoras 3D en Guatemala.
Una de las grandes ventajas de la tienda de Amazon es que permite a los consumidores ver el artículo desde cualquier ángulo, en una vista de 360 grados.
Al momento de buscar en Amazon, los artículos 3D incluyen un botón que ofrece "personalizar ahora". Allí se abre una ventana para cambiar colores, hacer ligeros cambios de forma o agregar una inscripción. El artículo impreso en 3D es luego enviado por correo a su comprador.
Tecnología cobra auge
Las impresoras y productos fabricados en 3D se popularizan cada vez más en Guatemala, sobre todo en el sector estudiantil y 
profesional.
De acuerdo con  Andrés Hermes, director de tecnología de mBau3D —empresa que comercializa equipo para impresiones tridimensionales—, las universidades han adoptado en sus carreras de electrónica, ingeniería y arquitectura las impresoras  3D para materializar sus diseños en plástico.
El experto asegura que el lanzamiento que hará  Amazon brinda  oportunidades a los emprendedores del diseño tridimensional para que puedan  lanzar al mercado sus trabajos.

viernes, 1 de agosto de 2014

WebOS se apodera de la TV


WebOS es el sistema operativo que llegó a los televisores inteligentes este año, el cual destaca porque ofrece una experiencia al usuario similar a la de un dispositivo móvil.

La plataforma tiene una interfaz que fue desarrollada con mucho cuidado para que resultara agradable, pues tiene colores brillantes, transparencias, transiciones e íconos muy sobrios.
Los primeros equipos en emplear WebOS son los smart TV de LG,pues la firma surcoreana compró las patentes el año pasado para adaptarlo a sus televisores y así ofrecer una plataforma más potente, explica Julio Osorio, experto en tecnología LG. Algo atractivo de su interfaz de WebOS es su barra de íconos multicolor inferior, desde la que se puede manipular cualquier aplicación.
Es un sistema multitareas que permite que se carguen hasta cuatro apps al mismo tiempo.
Para navegar por el sistema operativo, se hace a través de un control remoto que está equipado con un sensor de movimiento, el cual permite desplazarse por la pantalla con un puntero similar al de un ratón de computadora.
WebOS también acepta comandos de voz. El control incorpora un micrófono en la parte superior. Sirve para hacer búsquedas en el navegador.
EN EL PAÍS
Los primeros televisores equipados con WebOS ya están disponibles en Guatemala y se pueden adquirir desde Q18 mil.
Una de las virtudes técnicas de estos televisores radica en que permiten grabar contenidos sin necesidad de contar con un decodificador externo.
Los modelos incorporan un disco duro de 8 GB que almacenan hasta dos horas de video en alta definición. Ofrecen la posibilidad de avanzar y retroceder en tiempo real. También se les puede conectar un disco duro externo de hasta 2 TB.
Un aspecto reprochable de WebOS es que añade tantas opciones que puede resultar confuso para el usuario. Además, no permite dividir la pantalla en dos o tres, como se puede hacer con otro tipo de televisores, aunque no tengan este sistema.

Facebook lanza aplicación para acceso a internet básico y gratuito


Facebook presentó este jueves una aplicación móvil que permite acceder gratuitamente a algunos servicios básicos de internet, en el marco de un proyecto que comienza en Zambia para abrir el camino al ciberespacio en regiones apartadas o poco desarrolladas.


NUEVA YORK - "Zambia se convierte en el primer país donde podemos proveer una serie de servicios básicos gratuitamente", dijo el fundador y presidente de Facebook, Mark Zuckerberg, en un mensaje publicado en su página personal en la red.
El empresario reveló que solo 15 por ciento de los habitantes de Zambia tienen en la actualidad acceso a internet.
La aplicación Internet.org estará disponible en una primera etapa únicamente en ese país, en asociación con el operador de telecomunicaciones Airtel, pero Facebook dijo querer "continuar mejorando su utilización y extenderla a otros países del mundo", en otro mensaje en su sitio oficial.
Los usuarios podrán acceder a través de la aplicación a una decena de servicios (clima, salud, informaciones locales, búsqueda de empleo, así como también al motor de búsqueda de Google y a Facebook) . Los datos utilizados no serán cobrados por Airtel.
Facebook lanzó en agosto del 2013 el proyecto Internet.org, con la meta de ampliar el acceso a internet a 5.000 millones de personas -sobre una población mundial de siete mil millones- reduciendo drásticamente el costo de los servicios de internet en los teléfonos móviles en los países en desarrollo.
Para estos efectos, también creó a finales de marzo el Connectivity Lab o Laboratorio de conectividad, que reúne a expertos de la NASA y a cinco empleados del fabricante británico de aviones solares Ascenta.

jueves, 31 de julio de 2014

¡Cuidado con la información que almacena en su smartphone!

¿Basta con eliminar los archivos de un smartphone para estar seguro de que nadie más los verá? Avast, una firma especializada en seguridad on-line, comprobó que no es así, ya que extrajo miles de imágenes, entre estas selfies de desnudos, de celulares en desuso.

Smartglass desde otra óptica

miércoles, 30 de julio de 2014

7 Inventos que cambiaron al mundo

El ser humano es la especie más compleja del planeta y ello se debe al hecho de que, cuando queremos, podemos ser muy ingeniosos. 

Desde aquellos tiempos inmemoriales, en los que uno de nuestros ancestros golpeó una roca contra el suelo para formar una herramienta hasta el desarrollo de vehículos de investigación que transitan el planeta Marte, los inventos del Hombre han cambiado el mundo por completo. 

Hoy voy enseñarte una pequeña lista con algunos de ellos y aunque no nos detendremos a reflexionar mucho sobre las consecuencias de han tenido estos inventos, te aseguro que cambiaron la forma en la que, día a día, apreciamos la realidad de las cosas. Porque merecen una distinción, he aquí estos 8 inventos que cambiaron el mundo.


La rueda 
inventos 

Se cree que la rueda se inventó unos 3500 años a.C. Antes de su invención, los humanos tenían enormes dificultades para transportar objetos, tanto en cuanto a su peso como a lo que a las cantidades respecta. 

La invención de la rueda le permitió a los humanos la elaboración de carros, los cuales se utilizaron para la agricultura, el comercio y el transporte. 

Con el paso del tiempo, este invento tuvo toda clase de mejoras y fue utilizado en una gran cantidad de nuevos inventos. Hoy en día, la rueda nos resulta algo vital y no podríamos continuar con nuestro estilo de vida sin ella. 

Por eso es que la rueda es uno de los grandes inventos que cambiaron el mundo. 

Los clavos 
transformacion 

Si no fuese por la invención de los clavos, no sólo tu casa se vendría abajo sino toda la civilización, literalmente. Este invento data de más de 2000 años atrás y su autoría pertenece al Antiguo Imperio Romano. Sólo fue posible después de que los humanos aprendieron a trabajar y moldear el metal mediante el fuego, que si bien es más que fundamental en nuestra historia, no es un invento, sino un descubrimiento. Antes de que existieran los clavos, las construcciones se realizaban con piezas de madera, mediante la interacción de placas adyacentes que eran incrustadas geométricamente en un proceso mucho más dificultoso. A partir de este invento, más tarde se creó el tornillo. La invención del tornillo suele adjudicarse al sabio Arquímedes, polifacético científico de la Antigua Grecia, quien inventó los tornillos en el siglo III a.C. 

La brújula 
cambiaron

Los marineros navegaron guiándose por las estrellas durante cientos de años pero, como podrás imaginar, éste no era un método siempre confiable, ya que durante el día o cuando las noches eran muy nubladas, sencillamente no había con qué guiarse. Por eso la brújula fue un invento tan importante.

Se inventó en China, en algún momento entre los siglos IX y XI, aunque no se sabe exactamente cuándo. Lo que sí se sabe es que se creó con magnetita, un hierro magnetizado natural, cuyas propiedades habían sido analizadas durante años por los antiguos y sabios chinos. 

Tiempo después se comenzaron a realizar viajes mucho más largos y la brújula fue una de las herramientas primordiales en los viajes realizados durante la era de los descubrimientos. 

Hoy todos sabemos cómo hacer una brújula en casa y con apenas unos pocos elementos. 

La imprenta 
al mundo 

El alemán Johannes Gutenberg inventó la imprenta aproximadamente en el año 1440. Sus intensas investigaciones y sus varios experimentos le permitieron formar el molde de mano, una flamante técnica que hizo posible la creación de grandes cantidades de metal fácilmente moldeable. 

El invento de la imprenta permitió incrementar rápidamente el número de copias de libros y cualquier otro tipo de escritos, lo que permitió el acceso al conocimiento de una manera excepcional. Esto también posibilitó nuevas invenciones y toda clase de aprendizajes, ya para el año 1500 se tenía conocimiento de la existencia de más de veinte millones de libros impresos en Europa occidental. 

Por todas estas razones, la imprenta es uno de los inventos que cambiaron al mundo. 

El motor de combustión interna 
7 Inventos que cambiaron al mundo 

Tras varias décadas de arduo trabajo científico y tecnológico, se pudo crear un invento tan ingenioso e importante como este. 

El motor de combustión interna funciona con la combustión de gasolina que, en altas temperaturas, se expande y se aplica a un pistón que le permite moverse. 

De esta manera, los motores de combustión interna se convirtieron en el primer invento en transformar la energía química en el trabajo mecánico. La elaboración de estos motores mejoró durante la segunda mitad del siglo XIX y permitió la posterior invención de todo tipo de medios de transporte, los cuales lograban cubrir largas distancias. 

La penicilina 
inventos 

Sin lugar a dudas, la penicilina es uno de los inventos más importantes de la historia de la humanidad. Cambió el mundo de la medicina y trajo consigo grandes avances en el tratamiento de enfermedades, infecciones y todo tipo de condiciones médicas. 

Todo comenzó cuando el científico escocés Alexander Fleming observó la formación de los hongos de Penicillium dentro de un plato de Petri accidentalmente abierto. Observando estos hongos en su microscopio compuesto notó que, increíblemente, todas las bacterias que estaban allí habían muerto. Así es como se descubrió la penicilina y en los años siguientes, a partir de este descubrimiento, se inventaron distintas drogas a base del hongo Penicillium, las mismas que permitieron tratar varios tipos de enfermedades e infecciones mortales. 

La internet 
transformacion 

Pues bien, es algo difícil explicar cómo funciona internet pero ponte a reflexionar cuán importante resulta en nuestros días, cuánto ha cambiado y cuánto cambiará la realidad misma de las personas, la de las futuras generaciones y cuánto nos beneficiamos o nos veremos arruinados por ella. Es uno de los inventos más importantes que cambiaron el mundo. Sencillamente no hay mucho que explicar. 

El sistema mundial de redes de ordenadores interconectados es utilizado a toda hora, todos los días, por miles de millones de personas en todas partes del mundo. Incluyendote a ti ahora mismo y claro, también a quien escribe. Internet se inventó en el año 1960 y la verdad es que ha cambiado el mundo, acortado enormes distancias, acercando a las personas, haciendo millonarias a otras y brindando todo tipo de conocimientos a todo el planeta. 

¿Que te parecen estos inventos? ¿Crees que podríamos vivir sin ellos? ¿Te gustaría añadir alguno más a la lista? 

10 cosas que harían nuestra vida más facil en la oficina

como tener una vida mas facil en 
como pasarla mejor en la oficina 

Ahora sí podemos quedarnos sentadas todo lo que quieran 

punching bag

 

10 cosas que harian nuestra vida

 

Una taza que se revuelva sola para los días en que no tenemos cucharas disponibles


10 cosas que harian mas facil nu

 

10 cosas que harían nuestra vida más facil en la oficina

 

Una aspiradora lo suficientemente pequeña como para entrar entre el desorden de tu escritorio


oficinas

 

teclado

 

Una engrapadora que no necesite grapas


oficina

 

vida mas facil en oficina

 

Una almohada portátil para dormir la siesta sobre tu escritorio


como tener una vida mas facil en

 

como pasarla mejor en la oficina

 

Un mini refri para mantener los refrescos fríos


punching bag

 

10 cosas que harian nuestra vida

 

Un clipsito que te permitirá detener tu café y que no termine regado sobre tu teclado


10 cosas que harian mas facil nu

 

10 cosas que harían nuestra vida más facil en la oficina

 

Un teclado que se pueda lavar ¡Adiós migajas!


oficinas

 

teclado

 

Un punching bag de bolsillo Justo en tu escritorio, listo para aliviar tu estrés.


oficina

 

vida mas facil en oficina