Los videojuegos han estado presentes por décadas en los pasatiempos
del ser humano; sin embargo, más allá de recordar a clásicos como
Tetris, Tank o Pong, vale la pena saber cuál era la historia que estos querían contar.Tecnología
CIUDAD DE GUATEMALA- Muchos jugaron Pong. Fue uno de los primeros videojuegos con fines comerciales que imitaba la práctica del tenis o, más específicamente, el ping-pong. La interfaz era simple, se trataba de dos líneas verticales que se devolvían entre ellas un cuadrado, que simulaba la pelota.
Otro de los juegos clásicos fue Breakout! o conocido comoArkanoid, por otros. Este se trataba de un juego que consistía en romper bloques con una pelota que rebotaba con una línea horizontal.
Breakout consistía en romper ladrillos con una pelota. (Foto Prensa Libre: ARCHIVO)
La historia detrás de este se centraba en un prisionero que pretendía escapar de su celda derribando los ladrillos con un bate y una bola.
De esta temática de escapar, también surgió Outlaw, que integraba personas humaos que intentaban escapar, o Tank, en el cual dos máquinas de guerra pretendían abrirse paso en la guerra a través de bombazos y tiros.
Tank fue uno de los primeros juegos de guerra. (Foto Prensa Libre: ARCHIVO)
¿Pero qué cuenta uno de los clásicos de clásicos? Pues bien, Tetrishacía pensar en muchos argumentos, por la música o por las imágenes relacionadas con la cultura soviética.
Sin embargo, para muchos no tiene un argumento específico. Lo que sí es cierto que debe ser considerado como uno de los primeros juegos de desafío, lo que conlleva a que sí tiene una narrativa.
Esta conjetura surge si se analiza que el juego tenía un inicio (cuando no hay pieza alguna en el juego), nudo (cuando se giran las piezas para adecuarlas) y desenlace (cuando las piezas llegan hasta la parte superior de la pantalla).
0 comentarios:
Publicar un comentario