Frase del Dia

La inteligencia de una persona nunca se puede juzgar, nunca se acaba de conocer a una persona.

imagen del dia

imagen del dia
Lanzamiento de windows 95

lunes, 1 de diciembre de 2014

La tecnología 4K comienza a correr los límites entre la fotografía y el video

A pesar de los costos que tienen las pantallas y filmadoras de ultra alta definición, la industria y los profesionales se entusiasman con nuevos formatos visuales, como imágenes vivientes o un mejor monitoreo de los circuitos de seguridad

 
 
Aún con modelos de TV con precios altos, la tecnología 4K o UHD mantiene entusiasmada a la industria por las potenciales aplicaciones en la fotografía y el video. Foto: EFE 
 
La televisión y video de ultra alta definición (UHD por sus siglas en inglés) o 4K llegó pisándole los talones al HD (alta definición), prometiendo imágenes tan claras que uno siente que puede caminar por la pantalla.
Pero la cantidad limitada de contenido en 4K disponible y el costo de cambiar las pantallas tan pronto después de haber comprado equipos HD preocupa a los consumidores.
Sin embargo, el mundo de los negocios está entusiasmado con las posibilidades que ofrece. En laPDN Photoplus Expo en Nueva York, donde fotógrafos de imágenes fijas de todo el mundo se dieron cita el pasado octubre, la tecnología de video 4K era el gran tema de conversación.
Varios de ellos me dijeron que no iban a esperar hasta 2015: que la iban a empezar a usar ya.
Eso gracias al lanzamiento de varias cámaras 4K a precios asequibles, incluyendo la Panasonic GH4 y la GoPro Hero4 Black, que permiten grabar videos asombrosamente detallados -con cuatro veces la resolución del Full HD- y además extraer cualquier imagen del video como una foto de alta calidad de unos ocho megapixeles.
Es suficientemente buena para imprimirla en un tamaño decente, aunque está por debajo de los 18 a 22 megapixeles que las cámaras profesionales de hoy en día pueden lograr.
En muchos círculos -incluida la industria del porno, que invariablemente utiliza la tecnología más sofisticada-, esta facilidad puede hacer que la fotografía y la videografía se fusionen en una sola disciplina.

VARIOS NOMBRES PERO ¿CUÁLES USOS?

Para Darin Pepple, de la corporación Panasonic, ese futuro ya llegó. Y al hablar de él, usa términos como "fotografía híbrida" y "fotografía cambiante".
Otros las llaman "fotografías vivientes" o "cinegrafías", y recientemente, cadenas de hoteles, inmobiliarias y casas de modas las han reinventado usando una aplicación llamada Flixel, que funciona mejor con video 4K.
El resultado es una imagen estática con uno o dos elementos en la foto que se mueven, por ejemplo el humo de una taza de café o unas flores moviéndose con la brisa.
Para hacerlo, se combina una imagen fija con los elementos móviles de la misma escena que se filmó. Hoy la mayoría de los smartphones modernos permite hacer algo así (aunque no en alta definición), con una herramienta que permite elegir qué parte quedará estática y cuál seguirá en movimiento.
Robert Lendvai, de Flixel Photos, alega que en publicidad online, esas imágenes atrapan a posibles clientes por cinco a diez veces más tiempo que las fijas. Y hay más posibilidades de que hagan clic en ellas, asegura, lo que las hace muy valiosas para las firmas.
"Al ojo humano definitivamente le atrae algo que tenga un poco de movimiento, especialmente cuando es muy sutil, que es lo que varias de estas propagandas presentan. La gente mira la imagen tratando de entender cuál es la parte que se está moviendo".

DETECCIÓN DE CRIMEN

Otro uso comercial para el 4K es en cámaras de seguridad. Los estadios, centros comerciales y casinos invierten mucho dinero en tecnología de punta, y es fácil entender la razón.
Con cámaras de definición estándar o incluso alta, los operadores de seguridad normalmente tienen que seguir al sujeto en tiempo real para obtener el nivel requerido de detalle.
Pero con el video 4K, la resolución es tan alta que el operador puede enfocarse más tarde y ver detalles que no habrían sido visibles con los sistemas anteriores.
No obstante, cuatro veces la calidad de imagen también significa que pasa mucha más información por el sistema: en vez de megabytes por minuto, como ocurre con el video tradicional, 4K puede implicar que se están grabando gigabytes de data por minuto.
La recolección y almacenamiento de toda esta información puede convertirse en un problema.
 
Bosch cuenta con una línea de cámaras de seguridad 4K que identifica en qué momento debe registrar con mayor calidad de imagen. Foto: Archivo / Gentileza Bosch
Cheryl Bard de Bosch, que produce cámaras de seguridad 4K, le dice a la BBC que su compañía tiene una solución.
"Tenemos una función llamada Reducción de Ruido Dinámica e Inteligente (IDNR, por sus siglas en inglés). Es una manera de usar menos bits con cámaras 4K. Generalmente se pueden reducir a la mitad con esta tecnología", explica.
Las cámaras pueden distinguir entre escenas en las que está sucediendo poco y las "ruidosas", en las que ocurre mucho.
En las primeras no se necesita tan alta resolución, así que se filma con menos bits y se reduce el tamaño de los archivos de datos. En las escenas "ruidosas", pasa lo opuesto. Y el IDNR automáticamente cambia el ritmo según la necesidad.
Ésta no es la única propuesta: ahora hay, por ejemplo, un nuevo formato de compresión, o códec, que puede comprimir datos de video a una fracción de su tamaño original sin perder mucha calidad.
No obstante, el asunto de la recolección, almacenamiento y movimiento de tal cantidad de datos sigue siendo la razón por la que muchas firmas aún no se han decidido por 4K.

0 comentarios:

Publicar un comentario